Tips para mejorar tu dibujo.
- mf_moda
- 25 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Me encanta dibujar y lo he aprendido en internet, no soy experta pero he progresado bastante, el secreto es practicar, practicar y practicar...
A veces puede ser tedioso o no tienes tiempo, pero te voy a ayudar a iniciar este hobbie tan creativo, y verás tu progreso muy rápido.

¿Qué hace tan especial un dibujo?
"Tu propia personalidad",observa a varios artistas y te vas a dar cuenta que todos son diferentes. Aprendieron a desarrollar una técnica y le dieron su propio toque, dibujan como ellos lo sienten, saben cómo soltar la mano, tienen bastante creatividad, y todo su conocimiento lo aplican con facilidad.
Para desarrollar una habilidad se necesita tiempo
Un gran maestro se vuelve experto a través del conocimiento, la experiencia y la práctica. Hay personas que desarrollan muy rápido sus habilidades y otras nos cuesta un poco más de trabajo. Quería dominar el dibujo con sólo ver un tutorial en youtube de 3 min, entendía todo los pasos, pero cuando empezaba a trazar, ¡ups!, líneas chuecas, todo desproporcionado, el sombreado estaba mal, y la hoja desgastada de tanto borrar.
Empezar con técnicas básicas
Practica desde lo más básico para que:
-aprendas a soltar la mano
-desarrollar tu propio estilo
-perfecciones detalles
-lo vas guardando en la memoria para después hacerlo de forma natural
-cambias malos hábitos para desarrollar los buenos
-te vuelves más observador y encuentras errores más rápido
-te emocionas al ver tu progreso
3. Practicar, practicar y practicar
Es para que le enseñes a tu mano, tus ojos y tu cerebro a desarrollar el arte del dibujo.
Ejemplo: si quieres trazar líneas rectas continuas, tienes que dibujarla varias veces, para que te des cuenta si se están inclinando hacia arriba o hacia abajo, si recargas mucho el lápiz, o te salen curvadas. Compara tu primera planilla con la última que hiciste, vas a observar tu progreso, al principio tu cerebro piensa que estas trazando bien, pero no es así, cuando le dices a tu cerebro cómo debe ser, en algún momento de tanta práctica vas a trazar las líneas correctas y muy fácil.
Haz este experimento en 1 min. y compara tus resultados:
1. En una hoja, traza 2 líneas para dividir en 4
2. En los cuadros de arriba dibuja líneas horizontales y verticales.
TIP: Dibuja sin recargar la muñeca ni el brazo, y sin mover la muñeca. Sólo toma la pluma y desliza moviendo el brazo completo.
3. En los cuadros de abajo vuelve a dibujar lo mismo para que notes la diferencia.
Te vas a dar cuenta de la diferencia. En mi caso las líneas son más delgadas, el trazo más limpio, rectas y uniformes.
4. Inspírate y encuentra tu coach virtual
Cuando eres fan de un artista es porque te gustan muchas cosas, ya sean los colores que usa, los detalles que le agrega a su diseño, sus delineados o su creatividad al dibujar.
Cuando aprendes de ellos, te ayuda a desarrollar tu creatividad y nuevas técnicas, puede ser que no es el resultado que buscas, pero aprendes algo nuevo y se guarda automáticamente en tu cerebro. Elige un artista que admires y después pasa a otro y mientras más información captures, tu cerebro obtiene más datos para que practiques.
5. Observa
Es como el juego de "encuentra las diferencias", busca un dibujo sencillo de tu artista favorito, sin tanto detalle , y trata de copiarlo casi igual, esto es para que empieces a desarrollar tu vista, que te fijes en dónde y cómo dibuja ciertos detalles, aprendes de tu maestro y corriges tu técnica. Lo que me interesa es que cultives tu cerebro con información, nuevas ideas y diferentes técnicas para que programes un nuevo chip que te ayudará a dibujar con tu propio estilo.
Comments