6 tips para un maquillaje natural
- mf_moda
- 27 nov 2019
- 5 Min. de lectura
El maquillaje es una rutina diaria, nos ayuda a aumentar nuestra seguridad y autoestima, nos sentimos "bellas" y "arregladas"; pero al decir: me voy a aplicar un maquillaje natural, hay que hacer un análisis de nosotras mismas.
Como digo en mi E-Book (Siempre tengo qué ponerme), ¿para quién te arreglas?, debes pensar en tí, obsérvate, e identifica qué te favorece, y cómo eres tú. Cuando te maquillas debes sentirte cómoda, y recuerda que no todo lo que está a la moda te puede favorecer o debes usarlo siempre, considera la ocasión.
El maquillaje natural, nos dice que te aceptas como eres y te encanta cómo te ves. Aprovecha tus cualidades, tus rasgos de nacimiento, pecas, el color de tus ojos, tono de piel, alguna cicatriz, etc, porque lo mejor es que nadie más tiene esos rasgos, sólo tú.
¿Qué es natural?
Para mí, lo natural se refiere a cómo soy sin productos en la cara, nuestra esencia y rasgos desde que nacemos. Y cuando pienso en maquillaje natural, es pintarnos de manera sencilla y ligera, resaltando nuestras cualidades sin tanta producción.

Photo by bruce mars from Pexels
Colores naturales
La base de un "look natural" es el color de tu piel, y a partir de ahí, podemos subir o bajar de tono en los colores. Crema, almendra, arena, beige, hueso, marrón, rosado, metálicos para iluminar, etc.
Para ayudarte a elegir el color correcto, para un look natural, considera 6 partes de tu cara principales para retocar: piel de tu cara, cejas, párpados, pestañas, pómulos y labios.
A partir de esta foto, te voy mostrando la transformación de su maquillaje y te sea más fácil imaginarte cómo te verías tú.

Prepara tu piel
Vamos a preparar nuestra carita para empezar a maquillarnos:
Lava tu cara con agua y con jabón para eliminar impurezas y grasa, para que el maquillaje se fije.
Hidrata tu rostro con tónico facial sin alcohol (el alcohol puede resecarla), para equilibrar la salud de tu piel, considera qué tipo de piel eres, ya sea reseca, grasa, sensible, irritada, etc.
Aplica tu crema facial, actúa como escudo del medio ambiente, hay algunas con protector solar, nos ayudan a prevenir: manchas, acné, impurezas.
Cuando preparas correctamente tu cara, evitas que el maquillaje se corra, alguna infección, comezón porque hay maquillajes que pueden resecar, aparición temprana de arrugas. Y puedas lucir una piel sana y fresca.
Antes del maquillaje: Depilación de ceja
Las podemos depilar para quitar el exceso de vello, y darle una ligera forma estética, rellenar los huecos, o delinear respetando la forma natural y sin hacer modificaciones extremas, ya que podrías cambiar la expresión de tu cara.
FOTO 1: se depiló demasiado, adelgazando la forma natural de su ceja. Puede ser natural.
FOTO 2: forma demasiado curva, no es natural.
FOTO 3: se engrosó la ceja ligeramente, da una sensación de más fuerza en la expresión de su cara.
FOTO 4: las cejas son más claras que su cabello, y pierde fuerza en la expresión.
Tip 1: Base del rostro
Cuando elijas tu maquillaje base, procura que sea el tono más parecido a tu piel, la idea es unificar los tonos de tu cara, te muestro un ejemplo para que compares la diferencia entre los tonos. Recuerda que el color de tu cuello puede ayudarte a idebtificar si estás aplicando un color correcto o muy claro u oscuro para tu cara. Observa si tu color de piel tiende a los marrones, rosados o amarillos.
FOTO 1: color demasiado claro, no es natural, se nota la diferencia entre el tono del cuello y el rostro.
FOTO 2: color claro para su piel, aún se nota la diferencia entre el cuello y su rostro.
FOTO 3: casi no se nota la diferencia entre los tonos del cuello y la cara, pero tiene un ligero color amarillo.
FOTO 4: "le atinamos", este tono es perfecto para un look natural, ligeramente con un tono rosado.
FOTO 5: color bronceado pero ligeramente oscuro para su tono de piel.
FOTO 6: demasiado oscuro, un bronceado nada natural.
A partir de aquí, te muestro 3 fotos diferentes, para que compares los diferentes estilos, las cuales la FOTO 1 es un look totalmente natural, la FOTO 2 también es un look natural, pero acentuando un poco la tonalidad de los colores, la FOTO 3 no es un look natural.
Tip 2: Cejas
Las cejas influyen en nuestra expresión, por eso te recomiendo cuidar su forma natural, para mantener la armonía de toda tu cara. No todas las cejas que están de moda te pueden favorecer, esto depende de la forma de tu cara, la separación de tus ojos, su grosor, etc.
El color, que se asemeje más a tu tono natural y que armonice con el color de tu cabello, puedes oscurecerla un poco para enmarcar tu mirada.
Si tu ceja es muy oscura, usa tonos café, el negro aparenta una mirada seria o dura.
Trata de difuminar bien el polvo o el lápiz que aplicaste para tu ceja, para lograr un acabado uniforme y de calidad.
FOTO 1: sólo se rellenaron los huecos, y se delineó la forma de la ceja para darle un toque simétrico.
FOTO 2: se colocó un tono ligeramente más oscuro para acentuar la mirada.
FOTO 3: se oscureció demasiado la ceja, pierde la armonía.
Tip 3: Ojos | párpados
Unifica el tono de tus ojos: Aplica en toda la zona del párpado y debajo de la ceja un tono parecido al color de tu piel , ya que a veces el párpado puede estar un poco rojizo u oscuro, o se llegan a notar una venitas.
Da profundidad a tu mirada: Aplica tonos ligeramente más oscuros.
Iluminar: Si quieres brillo, puedes aplicar tonos metálicos sin exagerar.
Color: Aplica un color (rosado o durazno),le da vitalidad y alegría a tu mirada.
FOTO 1: color base igual al tono de su párpado y se oscureció ligeramente en la línea profunda del párpado.
FOTO 2: el mimo tono base, se oscureció más la línea profunda del párpado, da una mirada más fuerte.
FOTO 3. se aclaró el arco de la ceja, y se oscureció bastante el arco del párpado.
Tip 4: Pestañas
Lo ideal es usar una o dos capas de rímel, evitando los grumos, y que las pestañas se noten separadas.
Si usas postizas, ponte estilos ligeros, sin tanto diseño para evitar la sobrecarga, que no sean tan gruesas, ni tan largas.
FOTO 1: sólo aplicó rímel
FOTO 2: pestaña postiza ligera
FOTO 3: pestaña postiza gruesa
Tip 5: Pómulos
Las "chapitas" reflejan buena salud, nos dicen que tenemos buena circulación y resalta nuestra sonrisa. Aplica rubor o blush en tono bronceado, rosado o durazno sólo para diferenciar el tono de tu cara con los pómulos, si aplicas tonos más fuertes, pierdes la naturalidad del maquillaje, puedes parecer muñequita de porcelana o aparentas un maquillaje no tan fino.
FOTO 1: tono bronceado o durazno (tranquila, relajada, divertida).
FOTO 2: tono rosado (romántica, tierna, delicada).
FOTO 3: rosa brillante (alegría, calor y sensualidad).
Tip 6: Labios
Elige un labial con un color máx. arriba 2 tonos, para enmarcar tu sonrisa. Los colores muy oscuros, púrpuras, rojos intensos, etc. no son colores naturales, y estarías aplicando otro estilo de maquillaje. Recuerda que si quieres un look natural elije los colores que se aproximen más al tono de tu piel o ligeramente más oscuro.
FOTO 1: color rosado para una sonrisa romántica, fresca y tierna.
FOTO 2: color marrón para una apariencia más seria, formal, conservadora.
FOTO 3: el rojo intenso refleja pasión, sensualidad, seguridad. No es un tono natural, porque es demasiado llamativo y contrasta con toda tu cara.
Resultado
La idea de un look natural es que todos los tonos sean monocromáticos, muy parecidos al tono de tu piel, para resaltar tus cualidades y agregar un poco de brillo. Look natural = Tu propio look, ser tú misma en un estado relajado, sofisticado y elegante.
FOTO 1: sin maquillaje
FOTO 2 : maquillaje natural ➼ igualando los tonos de la piel.
FOTO 3: maquillaje natural ➼ ligeramente más oscuro que el tono de la piel.
FOTO 4: maquillaje contraste ➼en tonos intensos, fuertes.
Experimenta con diferentes tonos, brillos para que encuentres tu esencia y puedas reflejarla en tu maquillaje natural.
Una sonrisa enorme ❤️️
María Fernanda | moda
Komentáře